Prosigue

May 31, 2017
Historia atrás de la creación del Mural: “OFRENDA”

Los niños, niñas y jóvenes de la Asociación Civil “PROSIGUE-Programa Niños de la Calle A.C.”, junto con alumnos del Colegio Alemán Alexander von Humboldt de la Ciudad de México, con la guía del artista Libre Gutiérrez, dieron color a muros en un espacio público. A través de la creación de un mural se generó un encuentro entre distintos mundos, que de otra forma quizá jamás se hubiera dado, y se le otorga una voz a aquellos que a menudo no tienen la posibilidad de expresarse.

De este modo, el arte se convirtió para los niños, niñas y jóvenes en grave exclusión social, en un medio para manifestarse con fuerza y atraer la atención sobre su situación particular. A través de esta actividad artística conjunta los participantes no solamente ampliaron su perspectiva, sino que eliminaron prejuicios y se sensibilizaron sobre las necesidades y la realidad de sus compañeros.

Paco Peña. Director y Fundador de la Organización Civil Prosigue:

Lo que buscamos en Prosigue, es que los niños y niñas tengan otra visión de la vida. Que superen las condiciones de pobreza y violencia; que desarrollen habilidades con tareas como la que acaban de culminar. El Mural plasmado por los niños y niñas significa no solo la transformación de un espacio físico, antes pintarrajeado (foto), que ahora luce colorido y alegre como lo podemos constatar, sino significa también una OFRENDA. Porque estas Manos, reproducciones reales en foto y dibujo de las manos de los niños y niñas que asisten a este Centro de Apoyo, representan las manos de todos los niños y niñas de esta comunidad marginalizada, que se unen en el Centro, se levantan al Cielo para buscar fuerza y aliento y luego se abren lentamente y bajan otra vez a este plano, llenos de fuerza y energía vital, para asir y abrazar un nuevo proyecto de vida, para alejarse de los riesgos del entorno, para encontrar y recrear un nuevo camino que les permite superar las desventajas, las vulnerabilidades. Pero también significa la amistad, la unión, la cooperación.

Libre Gutiérrez. Artista que guio la elaboración del Mural:

La elaboración del Mural comenzó con una plática con los niños y niñas de la colonia. Una lluvia de ideas. Elementos que les gustarían, cosas con las que se identificaran. Y ya de ahí, el muro en general son unas manos que en la esquina se unen. Dos manos que es un símbolo que usan muchas culturas para identificarse con la paz, con la armonía, con la tranquilidad. El Mural tiene movimiento. Las manos se van abriendo y al final es como un abrazo….Que es lo que yo siento que esta casa le da a la gente, a la comunidad. Un abrazo, una bienvenida!

Gabriel (niños de 10 años de PROSIGUE):

Trabajar con Libre fue muy padre, porque nos ayudó mucho. Estuvo con nosotros y nos explicó cómo hacer las cosas, cuando nosotros no sabíamos.

Jacob (niño de 11 años del Colegio Alemán):

Nos quedó muy bonito. Me gustó mucho las formas que pusimos y el color.

Leo (niños de 11 años del Colegio Alemán):

Yo creo que la gente va a pasar y va a decir…WOW!